
Con el fin de darle a la ciudadanía protección social, el gobierno de Venezuela ha implementado un sistema como mecanismo práctico, con el fin de llegar al mayor número de personas que puedan beneficiarse con estos programas de ayuda social.
Carnet de la patria, ese es el nombre asignado a esta herramienta, cuyo fin está destinado para otorgar beneficios a los ciudadanos de dicho país.
Para poder disfrutar de los beneficios que ofrece este programa social, es necesario realizar el registro del carnet de la patria, pero ¿cómo registrarse?, en este post lo analizaremos. 👇👇
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
💳 ¿Para qué es el carnet de la patria?
El carnet de la patria es el medio por el cual el gobierno de Venezuela, atiende las necesidades de la población, asignando de forma individual beneficios económicos a través de sus programas sociales.
Pero, ¿qué es el carnet de la patria?, es un instrumento que busca por medio de su registro personalizado en la plataforma, abarcar los datos socioeconómicos suficientes de quien vaya a portar dicho documento.
Así, el ejecutivo nacional podrá conocer de primera mano las necesidades de las personas, y proceder a incluirlos en los programas sociales.
Este carnet, es un tipo de identificación, similar a el documento de identidad del venezolano. Tiene un sistema muy particular como lo es el sistema de codificación QR. Lo que facilita que la persona tenga su registro de manera detallada, guardada en una base de datos.
Esto con el fin de poder acceder a esos datos de una forma precisa, y ser incluidos en los diferentes proyectos sociales que busque implementar el gobierno, para asistir a los ciudadanos en materia social y económica.
Funciona muy bien gracias al sistema, o mejor conocido como códigos de barras. Esto consiste en una codificación bidimensional de barras que facilita el almacenamiento de datos, para hacer más rápida y precisa su búsqueda en cualquier sitio web o servidor.
Toda la información que fue suministrada a la hora de efectuar el registro en la plataforma patria, está recogida en dicho carnet. El carnet posee un código impreso con el cual se puede acceder a los datos requeridos.
Se pueden conseguir datos como, número de cédula de identidad, nombres y apellidos, su fecha de nacimiento, y en qué fecha de expedición tienen. Aparte viene con un numero de serial que se adjudica a cada persona con el propósito de personalizar cada carnet.
Con la asignación del carnet de la patria implementada por el gobierno de Venezuela, se garantiza que cada persona pueda recibir y disfrutar de los beneficios de los programas sociales emitidos por el ejecutivo nacional, y así poder atender a todas las personas en situación de vulnerabilidad.
Una ventaja adicional que ofrece la adquisición de dicho carnet de la patria, es que todos sus bonos llegan directamente a cada usuario. Cada usuario debe registrar la cuenta bancaria de su preferencia para poder recibir los beneficios económicos.
En línea a través de esta página se podrá realizar cualquier solicitud, como poder comprobar las actualizaciones eventuales con el fin de estar al día con los anuncios del ejecutivo nacional.
👉 ¿Cómo registrarse con el carnet de la patria?
Registrarse en la plataforma patria para que el ciudadano pueda acceder a los programas sociales a través del carnet de la patria, no es nada complicado, como ahora vamos a explicar.
También mostraremos cómo eliminar el registro en caso de haber introducido algún dato erróneo, así como otros puntos de interés relacionados con el carnet de la patria.
Lo primero es ingresar a cualquier buscador web, e ingresar al sistema patria, por medio de cualquier computadora o Tablet que disponga de conexión a internet para poder realizar el registro del carnet de la patria.
Importante recordar que dicha plataforma tiene un horario de atención, el sistema estará operativo de lunes a sábado, desde las 6:00AM hasta las 9:59PM. No funcionará después de esa hora ni los domingos.
- Una vez se haya ingresado en el buscador web, se ingresa en el siguiente portal para proceder a realizar el registro: www.patria.org.ve/registro/
- Introduce tu número de cedula de identidad y número de teléfono celular, indicando, además la fecha de nacimiento y el sexo al que perteneces.
- Inmediatamente te llegará un SMS al teléfono que hayas registrado, un código de configuración, por lo general está compuesto de letras y números. Una vez que ingreses ese número a la página, el registro será confirmado como exitoso.
- Una vez ya registrado, podrás ingresar iniciando sesión en la página patria y luego, buscar en la configuración, la opción para registrar tu carnet, donde colocarás el número de serial y el código de documento asignado, y así se concluirá el proceso.
Así ya podrás ingresar a través de internet o de la app VeQr Somos Venezuela, para postularte a los diferentes bonos expedidos por el ejecutivo nacional, como lo son el bono navideño, el bono de reyes, bono de independencia. O también programas sociales como el de hogares de la patria o el plan lactancia materna.
Desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet puedes registrar dicho documento, sin embargo, una vez que te lo entregan, ya está activo para usarlo según lo requieras en el momento.
En cada calle hay brigadistas o jefes de calle, que te pueden orientar y también facilitarte los medios y recursos necesarios para que tú mismo puedas hacer registros o escanear los carnets, pero también podrán ayudarte con cualquier inconveniente que no puedas resolver a través de la plataforma online.
👨 ¿Cómo cambiar los datos personales del carnet?
Una vez que se ingrese a la plataforma patria, se inicia sesión y así podrá entrar en la sección “pasos para actualizar datos”, y hacer clic allí para modificar lo que necesites.
Luego ingresar a la opción “pasos para verificar el carnet”, donde habrá 3 opciones que la persona debe seleccionar según lo que requiera en el momento.
En caso de poseer alguna dificultad con el carnet de la patria, te puedes dirigir también en algunas notarías públicas que están facultadas para solucionar inquietudes entre los usuarios de forma efectiva.