Saltar al contenido

¿Cómo ingresar, registrarse y sacar la Prueba OPSU?

Prueba OPSU Venezuela

Muchos son los estudiantes que, al terminar el bachillerato, desean continuar los estudios universitarios. En ese aspecto, la mayoría de estudiantes se preparan para presentar pruebas internas en las grandes casas de estudios.

Por otra parte, el estudiante que, durante los cinco años de formación académica, Media General/Técnica, logró obtener un buen promedio, también podrá optar por un cupo en la universidad para cursar la carrera que se ajuste a dicho índice.

La prueba OPSU 2020, no sólo es un requisito indispensable para optar por un título de educación universitaria, sino que también es la manera de recompensar el desempeño estudiantil. 👇👇

🎓 ¿Qué es la prueba OPSU y en qué consiste?

La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), es el agente encargado de estudiar, gestionar y evaluar las posibilidades que tiene el bachiller de la República Bolivariana de Venezuela de cursar estudios superiores.

Te permite conocer las carreras que se apegan a las necesidades de Venezuela, con el fin de formar profesionales con altas probabilidades de encontrar un trabajo digno.

Con ese fin, se ha creado la prueba OPSU 2020 o también conocida como examen vocacional, que de la mano con el CNU le ofrece al estudiante la posibilidad de ingresar al centro de formación universitario.

Se podría decir que esta prueba toma en cuenta los esfuerzos del estudiante valorando el índice estudiantil.

A mayor promedio, más posibilidades de optar carreras reconocidas con la facilidad de ingresar a una universidad pública en el país.

👉 ¿Cómo registrarse para la prueba OPSU?

La prueba OPSU bachillerato es para quién está cursando el último año de educación diversificada o técnico medio. Siendo ese tu caso, de manera gratuita podrás registrarte.  Sólo debes tener en consideración estos pasos:

  • Tener activo un correo electrónico.
  • Entregar al director o profesor encargado tu cuenta de correo electrónico activa.
  • Esa persona es la que se encargará de cargar las notas al sistema OPSU y suministrará dicho correo asociándolo con el registro académico.
  • Posteriormente la institución dispondrá la fecha para que puedas entrar en el Sistema Nacional de Ingreso ó SIN.
  • Antes tienes que revisar tu bandeja de entrada o incluso la de spam, porque debes recibir un correo del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), con una contraseña o código que te permitirá acceder al
  • Dirígete al portal haciendo clic en el link que te aparece en el correo antes recibido.
  • Allí deberás ingresar con el código que te fue enviado, colocar tus datos personales y los motivos de la solicitud.

Una vez que entras, el sistema te permite hacer la solicitud de ingreso en 3 universidades, según deseos del estudiante. Las otras tres las asigna el sistema OPSU. Cabe acotar, que sólo en las fechas indicadas es que se debe ingresar al portal y verificar resultados.

  • Es importante dar clic a guardar, para que quede guardado la información suministrada en el sistema.

Por otra parte, si eres de la «población flotante» pues este es el momento para registrarte. Recuerda que esta prueba se realiza una vez al año.

Pasos a seguir para registrarte para la prueba OPSU 2020:

  • Ingresa directamente al portal de la OPSU y busca la pestaña/menú «Registro de notas población bachiller«
  • Accede con tus datos y código de seguridad.

Si has extraviado tu correo y clave de ingreso. Puedes optar por:

  • Sacar una copia de las notas certificadas desde el primer hasta el último año de bachillerato.
  • Ir a la torre OPSU ubicada en la estación del metro La Hoyada. Allí debes entregar las copias de las notas y expones que no cuentas con la clave para ingresar al SNI.
  • El funcionario encargado solicitará tu cuenta de correo vigente y te indicará que recibirás de vuelta un correo con la información requerida para poder ingresar.

🏢 ¿Cómo ingresar a la prueba OPSU?

Es importante señalar que una cosa es el registro al sistema OPSU y otra la de realizar la prueba vocacional. La OPSU se encarga de hacer una evaluación y a través de esa prueba determinar las actitudes y aptitudes de los estudiantes para que estos puedan elegir las carreras más adecuadas a sus destrezas e intereses.

Es aconsejable realizar esta evaluación vocacional porque de esa manera la persona tendrá una orientación y podrá comprender cuáles carreras le es más conveniente elegir. Otro consejo es tener presente el índice académico referencial para la carrera que se desea elegir. Puesto que de esta manera buscarás aquellas carreras similares, pero con un puntaje de notas de acuerdo a tu índice académico.

📝 ¿Cómo hacer la prueba OPSU?

En ese orden de ideas, te preguntarás: ¿Cómo presentar la prueba vocacional?

Para presentar esta prueba se debe:

  1. Ingresar al portal o plataforma de la OPSU.
  2. Ir al menú «prueba en línea». Haz clic y siguiendo los pasos llegarás a un formulario con datos obligatorios como: Estado, Municipio, Parroquia, Plantel y la cédula de identidad del estudiante.
  3. Luego, de llenar esos datos, podrás entrar y presentar la prueba respondiendo a todas las preguntas correspondientes.

Al terminar el sistema arrojará los resultados, para ello deberás descargar planilla y llevarlos al liceo o la institución donde estés estudiando.

📥 Cómo descargar la planilla de la prueba OPSU

Te habrás dado cuenta como gracias a la tecnología se han minimizado los trámites para presentar la prueba OPSU.

Actualmente no se necesita descargar planillas, solo debes ingresar al sistema como se explicó anteriormente. Como respuesta a tu preinscripción te llegará la información sobre la fecha y la hora exactas de la prueba al correo electrónico que suministraste para el registro.

No hay excusa para abandonar los estudios superiores, si es lo que deseas hacer.

Por lo general, los meses indicados para ingresar a la página va entre los meses febrero y marzo. Mientras que para el mes de mayo ya podrás saber los resultados obtenidos según el promedio y carreras solicitadas. Sin más que acotar, debes estar listo para cuando se abra el proceso de inscripción OPSU 2020.