
En Venezuela es obligatorio que todo ciudadano o empresa tenga este documento para que pueda desempeñar cualquier actividad económica. El incumplimiento de este requisito puede acarrear incómodas sanciones que van desde costosas multas hasta cierre del establecimiento comercial. Por eso queremos darte los pasos para que puedas sacar tu RIF de acuerdo a las leyes de Venezuela.
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
👉 ¿Qué es el RIF?
Las siglas RIF se refieren al Registro de Información Fiscal, mecanismo empleado por la administración tributaria de Venezuela. Se trata de un número asignado a cada contribuyente, para ejercer controlar y ubicar rápidamente su información tributaria. De esta manera se puede verificar su solvencia en cuanto a las obligaciones que debe cumplir ante dicha institución.
📁 ¿Qué entidad emite el RIF?
Lo puedes sacar en el Servicio Integral de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela, también llamado SENIAT. Es el resultado de la fusión de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo y el Servicio Nacional de Administración Tributaria. Este organismo se ha mantenido al paso de los avances modernos para facilitar la recaudación del tributo nacional. Esto ha permitido que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones en línea, desde la comodidad de su hogar.
⭐ Pasos para sacar el RIF online en Venezuela
El portal web del SENIAT http://declaraciones.seniat.gob.ve/ es una de las páginas web más amigables y sencillas de Venezuela.
- Debes tener un correo electrónico activo y su clave a la mano para que puedas registrarte con éxito.
- Ingresa al portal web del SENIAT http://declaraciones.seniat.gob.ve/ desde cualquier navegador, como Chrome o FireFox, que estén actualizados.
- Luego colocas el cursor sobre la pestaña “Sistemas en Línea» y haces click en “Inscripción de RIF”.
- En el cuadro que se abrirá indicas si eres persona natural, jurídica o la opción que te aplique.
- Si seleccionaste “Persona Natural”, ingresas tu número de cédula y tu fecha de nacimiento y haces click en “Buscar”.
- Luego haces click en “Inscribir contribuyente” e ingresas los datos básicos que te solicite el siguiente cuadro.
- En el último renglón debes ingresar tu correo electrónico válido y activo y asegurarte de que no tenga errores.
- Después de hacer click en “Guardar”, en el menú de la parte superior izquierda selecciona la pestaña “Direcciones”. Allí ingresas tu dirección exacta según lo pida cada una de las opciones y luego haces click en “Guardar”.
- En el mismo menú seleccionas la pestaña “Cargas Familiares” y procedes a ingresar las cargas según tu caso particular.
- Finalmente seleccionas la opción “Ver Planilla” y la imprimes debido a que la necesitarás para formalizar la inscripción. Antes de 30 días continuos debes llevar la planilla junto con otros recaudos a la oficina del SENIAT correspondiente.
- Si seleccionaste “Persona Jurídica”, debes ingresar la fecha de constitución de la empresa y la razón social. También debes incluir el número de registro y el número de tomo que aparecen en el registro mercantil.
- Luego haces click en “Buscar” y después en “Inscribir Contribuyente” para continuar con el registro de la empresa.
- Seguidamente procedes a ingresar los datos básicos que te solicite el portal como razón social, nombre comercial y otros.
- Después ubicas el menú superior izquierdo y seleccionas la pestaña “Actividad Comercial” para especificar el motivo de la empresa.
- Posteriormente ingresas a la opción “Direcciones” y colocas el domicilio fiscal de la empresa y su número de teléfono.
- En la pestaña “Relaciones” ingresas el número de cédula y el cargo de los socios y del representante legal.
❌ Requisitos para sacar el RIF
Es importante conocer los recaudos que debes llevar al SENIAT para formalizar tu inscripción y sacar tu Registro.
👨 Persona Natural
- Debes llevar original y copia de tu cédula de identidad y de un documento probatorio de tu domicilio. Este documento puede ser cualquier recibo de servicios públicos a tu nombre o puedes sacar una constancia de residencia.
- Si incluiste cargas familiares debes llevar también originales y copias de sus cédulas de identidad o partidas de nacimiento.
- Si eres casado o vives en concubinato debes llevar tu acta de matrimonio o constancia de concubinato.
⚖️ Persona Jurídica
- El representante legal debe llevar el original y una copia del registro mercantil y un recibo de servicios públicos.
- Debe consignar originales y copias de las cédulas de cada uno de los socios que aparecen en el registro.
✔️ Beneficios que obtienes al sacarte el RIF
Uno de los mejores beneficios al sacar el RIF en Venezuela es hacer negocios de manera totalmente legal. También podrás contar con este requisito a la hora de solicitar empleo o abrir una cuenta bancaria.
❓ Preguntas frecuentes sobre el RIF
🤑 ¿Cuánto cuesta sacar el RIF?
Sacar el RIF es un proceso totalmente gratuito que se lleva a cabo a través de internet. Sin embargo, lo que si tiene coste es la impresión de los recaudos.
⚖️ ¿Diferencias entre RIF personal y jurídico?
La diferencia es clara, un RIF personal es de una única persona. Mientras que uno jurídico representa a entidades venezolanas, organizaciones o comunidades.
💳 ¿Cuándo hay que sacar el RIF?
Siempre que se pueda, lo antes posible. Es necesario tenerlo en todo momento antes de llevar a cabo cualquier actividad comercial.