Saltar al contenido

Autogestión RRHH en Venezuela

Autogestion RRHH

Autogestión RRHH consigue hacer más sencillas muchas de las tareas que se realizan en las Zonas Educativas, en el área de Recursos Humanos. Gracias a este recurso basta con ingresar en su página web para poder realizar trámites desde la comodidad de la casa y en tan solo minutos. Si eres un docente o trabajas para el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y aún no te has registrado en este sistema o desconoces cómo utilizarlo, te invitamos a seguir leyendo y conocer todo lo relacionado con esta plataforma.

🎓 ¿Qué es Autogestión RRHH?

Autogestión RRHH se trata de una plataforma en Internet que ha sido creada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Su propósito es el de facilitar la solicitud y realización de los trámites de sus empleados. Este portal está vinculado con la web oficial del Ministerio de Educación para brindar la ayuda a todos los educadores en cada uno de sus requerimientos.

La plataforma de Autogestión RRHH minimiza las cargas de las distintas sedes de la Zonas Educativa y de Recursos Humanos que se ubican en cada uno de los estados del país. Por medio de esta web de autogestión del MPPE, el trabajador tendrá acceso a todos los trámites en líneas, que además de ser muy fáciles de realizar son totalmente gratis.

Como en años pasados se presentaron problemas porque la cantidad de trabajadores comenzó a superar a los empleados de Recursos Humanos de las Zonas Educativas, este sistema constituyó la solución para que el usuario pueda tener respuestas rápidas a sus solicitudes.

👉 ¿Quiénes pueden ingresar a Autogestión RRHH?

El sistema de Autogestión de Recurso Humanos al Trabajador ha sido diseñado para que tanto maestros como todo el personal que se encuentre activo en el Ministerio del Poder Popular para la Educación puedan usarlo. Esto incluye al personal docente, administrativo y obrero.

Además, toda persona que se encuentre jubilado, pensionado o que tenga algún contrato con la entidad también podrá ingresar en la página. En pocas palabras, todo aquel que aparezca en la nómina del MPPE puede realizar sus trámites por medio de esta plataforma.

📝 ¿Qué trámites se pueden realizar en el sistema de Autegistion del RRHH?

La plataforma de Autogestión a los trabajadores agiliza todos los trámites relacionados con Recurso Humanos de la nómina jubilada y activa del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Con tan solo registrarte, ya puedes acceder a los procesos disponibles a realizar en línea. Específicamente los trámites que puedes realizar en esta página son:

  • Recibos de pagos.
  • Comprobantes de ARCV.
  • Consultas de código de certificación.
  • Constancia de trabajo electrónica.

📑 Pasos para registrarte en el sistema de Autogestión RRHH:

Registrarse en la plataforma es muy sencillo, lo único que necesitas es un dispositivo electrónico o computadora que tenga acceso a internet para que puedas acceder a la web. Este registro en el sistema puedes realizarlo cualquier día de la semana a la hora que tú desees.

➤ 1. Ingresa al sistema

  • Coloca en el buscador la página oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
  • Dirígete a la barra del menú en la sección de Servicio.
  • Dale clic en donde dice Servicio al Funcionario e ingresarás a la plataforma.

2. Nuevo usuario

Al estar en la plataforma oficial, debes ir a la parte inferior y dirigirte a donde dice Nuevo usuario.

3. Registro del usuario

Al abrirse la nueva ventana tendrás nuevas indicaciones sobre donde colocar tus datos para registrarte. Solo deberás completar todas las casillas que exige el sistema.

  • En la primera casilla debes colocar el número de cédula de identidad.
  • Colocar los últimos cuatro dígitos de la cuenta nómina o bancaria.
  • Fecha de nacimiento.
  • Correo electrónico vigente de la persona que se esté registrando.

Todos estos datos deben estar correctamente escritos, especialmente el correo electrónico, porque es el medio que emplea la plataforma para verificar los datos, sin este correo no se puede proceder con el proceso de registro. Una vez que ya haya colocado todos los datos puede presionar Aceptar.

Para culminar con el proceso de registro debes revisar tu correo electronico donde te llegará un código de certificación. El código será una combinación entre números y letras mayúsculas. En algunos casos este código puede tardar horas en llegar, en ocasiones se recibe en la bandeja de correos no deseados o Spam. Por eso, si no te llega inmediatamente revisa en esta bandeja o espera unos minutos para que te lo envíen. Una vez que te llegue el correo, puedes confirmarlo y así ya estarás registrado en el sistema.

4. Accede a la plataforma de Autogestion al trabajador

Para acceder al sistema, debes dirigirte al menú principal y en la parte derecha conseguirás el menú de operaciones, pero ahora deberás seleccionar la opción de Usuario certificado.

📄 Comienza a realizar los trámites en la plataforma

Cuando ya te has a registrado en el sistema, tienes autorización para realizar cualquier trámite que desees. En la parte del lado izquierdo de la página podrás visualizar una sección con todos los documentos que puedes tramitar en esta plataforma. Con solo hacer clic sobre el documento que necesites podrás iniciar con los pasos para obtener el certificado en cuestión.

De esta manera, tan fácil y rápido estarás descargando y guardando tu documento para que lo puedas usar cuando lo requieras.

✔️ Beneficios de la plataforma de Autogestión RRH:

  • No necesitarás ir a instituciones del Ministerios del Poder Popular para la Educación por los certificados que necesites.
  • Los trámites son totalmente gratis.
  • Los procedimientos son fáciles de realizar, no necesitas intermediario para realizar el proceso de registro y para obtener los certificados.
  • Este portal hace posible que en poco tiempo puedas obtener tu documento.

La plataforma Autogestión para los trabajadores ha agilizado mucho el proceso en lo que tiene que ver con obtener documentación importante para todo aquel que labore o lo haya hecho en el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Un sistema fácil, práctico y sencillo para ahorrarles tiempo a los trabajadores del sector educativo en Venezuela.