Saltar al contenido

¿Cuáles son los requisitos para hacer un cambio de domicilio del INE?

Requisitos para el cambio de domicilio INE

¿Te has mudado y no has cambiado el domicilio del INE? Seguramente ya estás pensando que no podrás votar en las próximas elecciones de México, que precisamente, son este año. Descuida, aún estás a tiempo de hacer el cambio de residencia para votar; para hacerlo, primero debes conocer cuáles son los requisitos.

Una vez en Tramitados, te ayudamos con tu burocracia y te mostramos el procedimiento para cambiar con éxito el domicilio de tu credencial.

👉 Quizás te interese: ¿Puedo cambiar mi firma del INE?

✔️ ¿Qué requisitos piden para cambio de domicilio del INE?

Para que no pierdas tu tiempo acudiendo a uno de los módulos del INE, es importante que sepas bien cuáles son cada uno de los requisitos necesarios para hacer tu cambio de residencia. Básicamente, es una serie de documentos los que tienes que tener al momento de acudir al módulo más cercano el día de tu cita –sí, tienes que pedir una cita–.

Requisitos para cambiar tu domicilio del INE:

  • Un documento que te identifique como ciudadano mexicano, por ejemplo, Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización en caso de que seas extranjero.
  • Un documento de identificación que tenga una fotografía tuya. Lo más conveniente sería tu Credencial para votar, pero también puedes acudir con pasaporte, permiso de conducir, credenciales laborales, cedula de profesional, etc.
  • El otro documento es muy importante, se trata de un comprobante de domicilio. Es un documento que indica la dirección en la que vives ahora, por lo tanto, es el documento que validará si ameritas el cambio de centro de votación. Puedes usar un recibo de pago de luz, agua, teléfono, impuesto predial, televisión por cable; incluso puede ser un recibo del banco, contrato de arrendamiento, contrato de servicio público del agua potable, etc.

Los requisitos son solo tres documentos originales, intenta llevarlos en buen estado y si te decides por un comprobante de pago de un servicio, utiliza uno que tenga pocos meses de expedición.

🏠 ¿Cómo hacer un cambio de domicilio del INE?

Ahora que sabes cuáles son los requisitos que debes tener a la hora de querer hacer un cambio de residencia, ya puedes conocer el procedimiento. Nosotros hemos enumerado este proceso en 4 sencillos pasos, que, obviamente, implican acudir a uno de los módulos del INE; módulo que elegirás a tu conveniencia concretando una cita y ese es el paso 1.

  1. Para pedir la cita, debes conocer el módulo más cercano al lugar en el que resides, eso lo resuelves en Ubica tu Módulo. Conociendo el módulo al que acudirás, ya puedes comenzar la gestión de tu cita en el Sistema de Citas INE; Para generar una cita debes indicar el módulo, los documentos que tienes y llenar una serie de tus datos personales.
  2. Acude a la cita en la fecha seleccionada, es importante que vayas temprano, algunos módulos solo admiten hasta 50 personas por día. Es decir, si eres la persona número 51 de una fila, posiblemente no tengas oportunidad de hacer el cambio; claro está que algunos módulos aceptan más personas por día. Sin embargo, para asegurarte de no perder tu cita y empezar el proceso de nuevo, acude a primera hora.
  3. Al salir del módulo tendrás un comprobante de gestión de tu cambio de residencia para votar. Además, se te indicará cuándo puedes volver, también puedes hacer la Consulta de Estatus INE para saber cómo va el procedimiento usando el número de folio del comprobante.
  4. Por último, ve por tu nueva credencial de votación con el domicilio actualizado. Si estás consultando el estatus cada cierto tiempo, sabrás el momento en que ya está listo.

Es un proceso relativamente sencillo, el problema es que puede hacerse un poco tedioso, sobre todo a la hora de acudir al módulo del INE, pues se suelen hacer largas filas para ser atendido. Sin embargo, es importante que hagas este cambio de residencia, en el siguiente apartado te explicamos por qué.

Si quieres conocer mejor cómo pedir una cita al INE, te invitamos a darte una paseo por nuestra guía sobre cómo sacar una cita del INE.

➡️ ¿Por qué hacer el cambio de domicilio?

Básicamente, se hace el cambio para que tengas facilidad de acudir a un centro de votación cercano al lugar que resides. Claro está que, si te mudaste a una dirección cercana a tu antiguo hogar, puede no ser mucha la distancia que debas recorrer para ir a votar. Pero si te mudaste de un municipio a otro o de un estado a otro, la distancia a recorrer ya comienza a ser un factor que te dificulta ejercer tu derecho al voto.

También es importante que hagas el cambio de domicilio para que tu certificado de votación tenga tu dirección de residencia real. Posiblemente, en algún momento necesites comprobar cuál es tu dirección de residencia actual, como, por ejemplo, cuándo vas a abrir una nueva cuenta bancaria. Para estas situaciones podrás utilizar tu certificado de votación, así que, si tu certificado para votar tiene una dirección de residencia que no es la verdadera, simplemente no te servirá para este tipo de casos.

👉 Quizás te interese: ¿Cuál es mi número de identificación del INE?