Saltar al contenido

¿Qué hacer si perdí mi INE? ¿Cómo lo recupero o consigo la reposición?

Que hacer si perdi mi INE

Seguramente, te has angustiado por extraviar tu certificación electoral del INE, se trata de un documento muy personal y que, si no tienes, simplemente no puedes ejercer tu derecho a votar. Pero no debes preocuparte más de lo necesario, te guiamos paso a paso explicándote todo lo que debes hacer para reponer este importante documento legal.

👉 Quizás te interese: ¿Cuál es el número de identificación del INE? 

❌ ¿Perdí mi INE, ahora qué hago?

Debes entender que, si perdiste tu certificado electoral, existe una posibilidad de que llegue a personas que lo pueden utilizar para cometer actos ilegales. Debido a que tus datos pueden estar comprometidos, lo primero que debes hacer es REPORTAR tu INE como extraviado o robado, cual fuera el caso. Luego, ya podrás hacer la reposición del mismo, te explicamos cómo vas a hacer estas dos cosas:

Reportar tu INE extraviado o robado:

  1. Debes llamar al número telefónico de INE, 800 433 2000, allí podrás hacer el reporte.
  2. Se te otorgará un de folio de reporte, que es totalmente necesario que conserves, ya que lo usarás para reponer tu credencial de elector, dicho folio se vence en 30 días no hábiles.
  3. Asegúrate de que tu certificado de elector ha sido marcado cómo extraviado o robado ingresando en Verificar Credenciales. Allí colocas los datos de tu INE y podrás saber si está reportado o no.

Listo, luego de haber hecho el reporte, debes completar la reposición de tu certificado, de no hacerlo, el número de folio del reporte se vencerá. Si esto sucede, entonces el reporte quedará anulado y para el sistema de electores no lo has extraviado, así que intenta aprovechar el tiempo.

📝 ¿Cómo consigo una reposición del INE?

Si ya has hecho el reporte y tienes a la mano el folio del mismo, entonces debes seguir los procedimientos que te dejamos aquí abajo.

🧍 Presencial

  1. Debes acudir directamente a uno de los Módulos de Atención Ciudadana. Recuerda que debes ir en un lapso de 30 días no hábiles desde que hiciste el reporte.
  2. Una vez allí, tu credencial anterior queda totalmente invalidada y se te dará una credencial de elector nueva.

Te puedes dar cuenta que no es un procedimiento difícil, lo único tedioso es acudir directamente a un módulo de Atención Ciudadana; sería más fácil hacerlo por internet ¿no?, te hablamos de este procedimiento vía web a continuación.

🌐 Internet

Bueno, en la actualidad hacer este tipo de diligencias por internet no sólo resulta muy cómodo, sino que también es mucho más seguro por la crisis de bioseguridad que se vive. Por un tiempo el INE permitió que aquellos que perdieron o les fue robada su credencial de elector pudieran hacer la reposición a través de internet.

Lamentablemente, en la actualidad no es posible obtener esta credencial vía internet, el INE decidió suspender estas actividades el 1 de septiembre del 2020. El motivo de que se comenzarán a tramitar la certificación por internet, era el cierre de las oficinas en los meses de cuarentena. Dichas certificaciones hechas a través de internet tenían un plazo de vencimiento de 3 meses, podemos decir que eran credenciales temporales y los electores debían gestionar una nueva certificación de forma presencial.

👉 Quizás te interese: ¿Cómo cambiar mi firma del INE?