
La cartilla militar, coloquialmente conocida como Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional es uno de los documentos más confusos en México. Consiste en un simple papel que avala haber cumplido con tus obligaciones militares.
La verdad es que nadie sabe muy bien para que sirve, pues poco se habla de ella en las escuelas o en la vida cotidiana. Todo el mundo se pregunta si alguna vez en sus vidas se les ha pedido para algo y son pocas las personas que lo afirman. Nuestro objetivo con este post es ayudarte a entender un poco más todo lo referente a la cartilla militar. 👍
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
🔫 ¿Sirve para algo la cartilla militar?
La verdad que no hay nada en claro, existen opiniones muy variopintas. Desde personas a las que se la solicitaron para poder acceder a trabajos del gobierno, hasta ciudadanos que jamás han tenido que mostrarla aún teniéndola. Existe cierta probabilidad de que se te exija si vas a postular a trabajos del gobierno, licenciaturas, IMSS o secretaria de salud, por ejemplo.
Recopilando serviría…
- Nunca sabes cuando la pueden solicitar en un trabajo, por lo que mejor tenerla si quieres tener mayor probabilidad de éxito.
- Al prestar un servicio solidario, habla mucho sobre una persona. Estamos seguros de que muchos patrones la pondrán como requisito indispensable.
Existe la falsa creencia de que por tener la cartilla militar te van a mandar a la guerra. 💣 Hemos llegado a leer las palabras de un sargento indicando que esta burocracia solo sirve para trabajar en puestos como policía, militar, seguridad privada, guardia nacional o política.
Incluso muchos ya hacen el trámite de remiso donde la dan liberada.
❌ Requisitos para sacar la cartilla militar
Ahora que ya conocemos en cierta parte como funciona y sobre todo para que sirve la cartilla militar es normal que estés pensando en tramitarla. Como toda burocracia cuenta con una serie de requisitos que debes cumplir y documentos que aportar para llevar a cabo tu solicitud. No te preocupes, no son nada del otro mundo, es más, seguro que los tienes al alcance de tu mano.
- CURP
- Comprobante de domicilio y estudios
- Acta de nacimiento
- 5 fotografías de tamaño credencial
Una vez tengamos los documentos preparados solo tenemos que dirigirnos a la Junta Municipal y/o Delegacional de Reclutamiento. El trámite es gratuito y tampoco es necesario sacar turno. Aunque quizás con la crisis que estamos viviendo te hagan pedir cita.
👎 ¿Perdiste la cartilla, como tramitar una reposición?
Si perdiste o te robaron la cartilla militar debes pasar por caja, es decir, pagar para conseguir otra. El precio es de $230 y se puede realizar en línea o yendo a la Oficina de Reclutamiento de la Zona Militar más cercana. Antes de empezar asegúrate de recopilar los siguientes documentos.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- 2 fotografías (35 x 45 mm)
- Formato universal para trámites del SNM
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional *