
Código de cliente, Código de Activación, Clave SuperToken, NIP de la tarjeta y ahora también el NIP dinámico, con este último ya son 5 los códigos o claves que necesitas para mantener tu cuenta segura mientras realizas diversas transacciones del Banco Santander. Sí, sabemos que son muchas, pero no te desesperes, el NIP es una clave que puedes generar en tan sólo dos pasos, nosotros te vamos a explicar qué es, para qué sirve y claro, cómo generarlo. 👇
👉 Quizás te interese: ¿Cómo consultar mi estado de cuenta Santander?
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
🔒 ¿Qué es y para qué sirve el NIP dinámico de Santander?
Es un código de 8 dígitos que te permite utilizar las opciones digitales del Banco Santander. Ten en cuenta que no es el mismo NIP de 4 dígitos que utilizas para hacer pagos en putos de venta o para utilizar cajeros automáticos. 🔢
💡 ¿Cómo generar el NIP Dinámico Santander?
Antes de empezar con nuestra explicación de cómo generar este código dinámico del Santander, primero debes considerar varias cosas: debes tener afiliaciones en SuperMóvil o en SuperNet, la aplicación de Santander instalada en tu teléfono inteligente y, por último, debes tener tu código SuperToken activado.
Si cumples con los requisitos anteriores, ya puedes proceder con la generación de tu código NIP dinámico:
- Inicia la aplicación de Santander.
- En la primea pantalla de la APP podrás utilizar varias opciones que se encuentran en la parte inferior, en total son 4. Debes elegir la que se encuentra en la equina inferior derecha, llamada «SuperToken».
- Automáticamente, el sistema te indicará que debes ingresar tu clave SuperToken, ingrésala y ha clic en la opción «Aceptar».
- Si el número ingresado es correcto, la aplicación te mostrará el código.
Luego de haberlo generado, debes apresurarte para usarlo, puesto que es un código que vence, así que debes utilizarlo apenas lo generas.
⏱️ ¿Cuánto tiempo dura?
Este código tiene un tiempo límite y sólo lo puedes usar para las transacciones que hagas desde SuperNet, el tiempo de cada código dinámico es de sólo 30 segundos. Así que cada vez que vayas a hacer operaciones a través de la banca por internet de Santander, debes generar un NIP y utilizarlo rápido para aprobar las transacciones.
En caso de que no hayas utilizado el código en ese tiempo, puedes generar otro y tendrás 30 segundos más para aprobar transacciones.
❌ ¿Qué hacer si no tengo activado mi SuperToken?
A todo esto, lo que más importa es tener activo el código SuperToken, ya que sin el mismo no puedes generar el NIP. Si por alguna razón tu SuperToken está desactivado, debes activarlo. Esta activación es muy sencilla de hacer y también te lo explicamos paso a paso:
- Inicial la aplicación SuperMovil.
- Selecciona la opción «SuperToken», que se encuentra en la esquina inferior derecha.
- La aplicación te mostrará toda la información con respecto a SuperToken. En la parte inferior podrás ver una opción llamada, «Iniciar Activación», debes seleccionarla.
- La aplicación te pedirá ingresar tu Código Cliente y Código de Activación, que lo recibes por SMS e incluso por correo electrónico. También te pide crear la Clave SuperToken, es un código de 4 dígitos, además debes confirmarlo.
- Luego haz clic en «Activar». Esta activación puede durar varios minutos, así que debes ser paciente. Es importante que cuentes con una conexión a internet estable, para así evitar problemas con la activación.
Si no hubo ningún problema con el procedimiento, entonces la aplicación te indicará que se ha realizado con éxito la activación. Puedes darte cuenta que es un procedimiento muy sencillo de seguir, y más aún si utilizas nuestra explicación.
Sí, son muchas claves, códigos y procedimientos los que ha implementado el Banco Santander, pero recuerda que cada uno de estos instrumentos tiene como objetivo hacer tu cuenta más segura.
👉 Quizás te interese: ¿Cuál es mi código de cliente Santander?