
La reposición de licencia permanente es sumamente necesaria para poder circular con tu vehículo de transporte de manera tranquila y sin problemas, ya que este documento te habilita como conductor para trasladarte en la vía pública.
👉 Quizás te interese: ¿Cómo imprimir mis tenencias pagadas en Puebla?
Para los más jóvenes este documento es semejante a una forma de independencia, en cambio, para los más adultos este representa un lugar permanente en la billetera, el cual nunca se aparta de ellos. Además, este es un documento de carácter personal e intransferible.
Portar este documento asegurará que el portador tiene conocimiento de las reglas viales y que cuenta con las habilidades básicas y necesarias para transitar responsablemente por las vías. Es significativo entender que la reposición de este documento se genera cuando el conductor pierde la licencia de conducir con vigencia permanente por motivos de robo o extravío, y aunque tiene la alternativa legal de poder reponerla deberá pagar también derechos y cubrir algunos requisitos. 🛑
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
🚗 ¿Dónde sacar la licencia de manejo permanente?
Una vez que adquieras la madurez necesaria para adquirir la responsabilidad de conducir un vehículo automovilístico o automotriz. Te preguntarás a donde deberás acudir para realizar el trámite de este permiso tan importante.
La Secretaría de Movilidad (Semovi), en México, tiene establecido varios tipos de licencia de conducir dependiendo del tipo de vehículo que se trate y de su uso en las vías públicas, clasificándolas en tipo A, B, C, D y E.
El Gobierno del Estado de México, ha dado a conocer un listado de los diversos Centros de Atención, Cajeros Gubernamentales y las agencias de las Unidades Móviles donde las personas pueden acudir para realizar este trámite.
En cada estado que compone a México, los usuarios pueden encontrar el punto de atención que más le convenga puesto que en cada municipio hay al menos uno, con un horario de atención al público de lunes a viernes 9:00 am a 6:00 pm.
Algunas de las direcciones de estos puntos de estos puntos son:
1. Valle de Toluca
- Municipio Lerma, Plaza Sendero. Boulevard Aeropuerto Miguel Alemán número 55, Colonia Parque Industrial, Lerma, Estado de México, C.P. 52000.
- Municipio Tlalnepantla de Baz, Centro Comercial Multiplaza Valle Dorado. Blvd. Manuel Ávila Camacho, número 3227, Valle Dorado, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54020.
- Municipio Coacalco, Centro Comercial Zentralia Coacalco. Vía José López Portillo número 145, Colonia Santa María Magdalena, Coacalco, Estado de México, C.P. 56530.
2. Valle de México
- Municipio Nicolás Romero, Avenida Guadalupe Victoria s/n, esquina Luis Donaldo Colosio, Colonia Zaragoza, Nicolás Romero, Estado de México, C.P. 54440.
- Municipio Naucalpan de Juárez, Avenida Mexicas número 63, planta baja, Colonia Santa Cruz Acatlán, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53150.
- Municipio Ecatepec de Morelos, Avenida Vía Morelos s/n, esquina Avenida Santa Clara, Colonia Jardines de Casanueva, puerta “F”, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P.55430.
Podrás encontrar y descargar el listado completo de los Centros de Atención en la página oficial de la Secretaria de Movilidad siguiendo este enlace smovilidad.edomex.gob.mx/centros_atencion.
🚨 Requisitos para tramitar la licencia
Cada trámite de carácter legal ejecutado tanto en México como en países extranjeros, tiene una serie de exigencias y requisitos a cumplir para que este sea entregado a un usuario. De acuerdo a esto, los requisitos para tramitar la licencia de conducir son los siguientes:
📇 Identificación oficial vigente
Se califican como formas de identificación la cédula profesional, el pasaporte, la credencial para votar o la cartilla del Servicio Militar Nacional. Los cuales pueden ser utilizados por aquellos solicitantes de nacionalidad mexicana, siempre que estos documentos se encuentren vigentes.
Si el solicitante es extranjero, pero residente en el país, pueden hacer la solicitud de licencia de manejo presentando un documento migratorio que autorice su estancia legal dentro del país.
🏠 Comprobante de domicilio
Es necesario comprobar el domicilio del solicitante de la licencia, y este puede ser garantizado por distintos documentos de pago como el impuesto predial, recibo de agua, luz, teléfono, entre otros. Sin embargo, es importa que estos tengan un periodo de vencimiento de 90 días.
💸 Comprobante de Pago de Derechos
Se trata de un comprobante o recibo de pago emitido por una entidad bancaria o alguna tienda de autoservicio, que garantiza que hayas realizado el pago por el costo de este trámite. Debido a las normas de distanciamiento por motivos de cuidados de la salud a causa de la pandemia del coronavirus, puedes realizar este pago a través del sitio web de la Secretaría de Finanzas. En cuanto a los costos de la licencia de conducir, te los presentamos a continuación
- Licencia tipo A y B con vigencia de 3 años, tiene un valor de $870.50 pesos.
- Licencia permanente tipo A por primera vez o reposición, tiene un valor de $870 pesos,
- Para conductores de taxis, nuevo o renovación tiene un valor de $1,081.00 pesos con una vigencia de 2 años y de $1,627.00 para una vigencia de 3 años.
- Las licencias tipo C, D y E solicitadas para los que conducirán autobuses de pasajeros, de carga y de
- Emergencias respectivamente, tienen un valor de $1,507.00 pesos con una vigencia de 2 años y de $2,263.00 pesos para 3 años.
✔️ Beneficios de la licencia de manejo permanente
Es importante recalcar que este tipo de licencia dejó de repartirse el 31 de diciembre del año 2007. Sin embargo, las personas que la recibieron antes de esa fecha tienen la posibilidad de reponerlas en caso de robo o extravío. Siempre y cuando estas realicen el pago asignado de $796 pesos.
Entre los beneficios de la licencia permanente se expone que quienes la portan no necesitan acreditar ante las autoridades que, aunque haya pasado mucho tiempo, ellos siguen siendo capaces de conducir.
Otros beneficios son que el portador no tiene la necesidad de estar actualizado en cuanto a las diferentes modificaciones al reglamento de vialidad. Puede pasar por alto los trámites burocráticos para su renovación, y lo mejor es que solo habrá pagado una sola vez por este documento.