
¿Tienes tu certificado de secundaria a la mano? ¿Quieres continuar tu educación superior y no tienes la acreditación correspondiente? Son muchos los mexicanos que necesitan esta documentación por razones distintas, y no son menos los que desean continuar sus estudios luego de un descanso necesario de actividades estudiantiles.
Te alegrará saber, que desde el año 2016 el gobierno mexicano colocó la disposición de obtener el certificado de secundaria por internet, agilizando los pasos concernientes, para que los ciudadanos puedan avalar sus estudios cursados si así lo requieren.
No olvidando la ventaja que representa, el poder acceder a este documento desde cualquier lugar. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos a seguir? Continúa leyendo, para averiguar qué hacer si pierdes esta documentación. 👇👇
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
📝 Pasos para imprimir el certificado de secundaria por internet
En México, como en cualquier parte del mundo, la digitalización se ha vuelto una necesidad. Y aunque la idea era bajar la cantidad de impresiones en papel, hoy día, es un tema obligado en lo referente al resguardo de los datos.
Sacar por internet el certificado que te acredite es muy sencillo. Solo debes vaciar información básica, en la interfaz de la página de la escuela donde cursaste la educación secundaria. Estos son los pasos a seguir:
- Accede a la red desde tu navegador de confianza.
- Coloca la expresión “portal de calificaciones” y le adicionas el estado de México en cuestión.
- Se debe proporcionar también el nombre del instituto donde se estudió.*
- Llegado a este paso, se te pedirá la clave única de registro de población (CURP). En este apartado se te pide la clave de tu escuela. Si no la conoces, la misma interfaz de la página abre la posibilidad de buscar esa información.
Ejemplos*: Guanajuato, Coahuila, Puebla, Sonora, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa…
Después de dejar esa información, ya solo resta descargar el certificado o imprimirlo.
El procedimiento antes descrito, es el básico para todas las plataformas de las instituciones en México que permiten el acceso a esta documentación. Sólo varía la visualización de la página, y algunas expresiones puntuales de igual significado.
Ahora bien, existen otras escuelas que, por razones de seguridad, en vez de hacerla de la forma antes descrita, envían un enlace, cuando una persona natural hace la petición correspondiente en la página web del instituto en cuestión.
Dicho enlace, te enviará de forma directa a descargar tu certificado personal. Solo bastará pulsar el enlace, y verás como aparece el certificado listo para imprimir. Todo gracias a INEA!
👉 Descargar el certificado de secundaria en PDF
Para descargar desde tu navegador de confianza, de forma expedita tu documento de certificación de secundaria, puedes optar por los siguientes procedimientos:
Puedes guardar una copia en PDF de tu certificado en el escritorio de tu ordenador, o en la carpeta de destino escogida.
También puedes guardar una copia en el servidor de la nube que estés utilizando, y luego imprimirla si así lo deseas
Enviarla directamente a la dirección electrónica del instituto o empresa que lo esté solicitando.
Como todo documento en PDF, se puede modificar el tamaño y colocar en otra modalidad que precises.
Si tienes dudas de como imprimir el documento, asegúrate del tamaño en que te lo pide la casa de estudio en cuestión, o la entidad laboral que te está solicitando la documentación.
El certificado de educación secundaria en México, viene con un código QR. Estos códigos de respuesta rápida, son una útil herramienta, en caso de que accedas al mismo, desde un ordenador poco fiable, puedes valerte de tu teléfono inteligente, por seguridad.
Esto último, puede ser aplicado en zonas donde el acceso al internet sea limitado. En México, de cada diez personas cuatro no tienen acceso constante a la red. Ante esa realidad, desde tu móvil puedes evitar dejar esta información valiosa en ordenadores ajenos o de poca confianza.
Para la obtención de un código QR, existe una app que te lo facilitará, luego de obtenerla, enfócala con tu smartphone y el resto es muy sencillo. Después de escanear, de forma automática se te direccionará a la ubicación digital de tu certificado personal.
💡 ¿Cómo recuperar el certificado de secundaria?
Cómo recuperar tu certificación es un asunto para nada extraño. Quizás lo que necesites es un duplicado de tu certificación por motivo de un extravío, siniestro o negligencia profesional.
En México, como en todo el mundo, hace unas décadas atrás se llevaban los registros relativos a la educación de manera física. Almacenando en papel mucha información vital incluidos los certificados de secundaria.
Como el ritmo de la sociedad mexicana es muy cambiante, muchas veces se necesita avalar la educación recibida, o, complementarla con estudios superiores, cada vez son más los miembros de la población adulta, que requieren de un duplicado de su certificación.
Como se trata de un trámite serio, donde puede que el instituto haya extraviado ese documento, especialmente si ha pasado mucho tiempo, o por situaciones imprevistas, no se puede acceder a un duplicado en línea.
Debes apersonarte a las oficinas de la Secretaria de Educación con los recaudos ordinarios que solicitan. Los cuales son los siguientes:
- Recibo de pago del trámite correspondiente.
- Registro de clave única de población flotante
- Documento legal vigente o acta de nacimiento.
- Dos fotografías vigentes.
En el raro caso de poseer una fotocopia de la certificación de secundaria, anexarla a los requisitos para agilizar el proceso. El tiempo estimado de espera por la documentación, está entre una y cuatro horas.
❌ ¿Qué hacer si lo pierdo?
El párrafo anterior describe lo propio en estos casos. Muchas veces dirigiéndose al instituto o escuela donde se cursó la secundaria bastará para acceder al documento.
Si es en época reciente donde la digitalización de los documentos arropó lo requerido por ti en la actualidad, visita la página oficial de la secretaria de educación http://seduc.edomex.gob.mx/ para más información.