
Los impuestos son parte de una economía estable y de buenos servicios públicos de cualquier país, es de suma importancia por el bien de todos pagar al día los mismos. Al no pagar algún impuesto a tiempo, se pueden generar ciertas multas que sin duda afectan al bolsillo del ciudadano, por ende se aconseja pagar el Impuesto Vehicular Cali.
En Cali se tienen dos formas de pagar este impuesto, para que así los ciudadanos que tienen el deber de hacer éste pago, puedan hacerlo de la forma que más les convenga. Entre los dos mecanismos, ese encuentran: La forma tradicional, acudiendo a cualquiera de los puntos PILO, para hacer el pago de forma presencial y la otra es realizando el pago vía internet.
Se debe destacar que la Gobernación, ha colocado diversos puntos PILO (Puntos Integrados de liquidación) para que los usuarios tengan la capacidad de encontrar uno cerca de su locación, y la plataforma para hacer el pago vía internet también se encuentra disponible para todos los que quieren cancelar éste arancel.
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
💳 ¿Dónde pagar el impuesto vehicular de Cali?
Existen dos formas de pagar, para ser más específicos con cada una de ellas, en éste apartado se describen dónde y cómo pagar a través de las mismas.
👨 Pagar impuesto de forma presencial
Para los vehículos que se encuentran registrados en la ciudad de Cali o en Valle del Cauca, sus propietarios deben dirigirse a cualquiera de los puntos PILO, para realizar éste trámite de forma presencial. Se debe tener en cuenta que al momento de presentarse en algún punto para liquidar el impuesto vehicular, llevar ciertos documentos: Tarjeta de propiedad del auto, cédula de ciudadano, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito o SOAT.
En Cali se pueden encontrar varios, al igual que en Valle Cauca, los principales se describen a continuación:
- Punto PILO localizado en la Flora, precisamente en la Avenida número 3 Norte No. 60-N15.
- En la sede de la Gobernación de Cauca, en el primer piso.
- El punto PILO que se localiza en el Centro Comercial Aventura, Plaza en la Aventura, con dirección: Carrera 100 No. 15-A-90 en el piso número 2.
- Los otros puntos PILO, se pueden encontrar en las diferentes ciudades de Cali, Tulúa, Cartago, Buga, Jamundí, e incluso en Yumbo.
📱 Pagar impuesto online (internet)
No cabe duda de que internet es una gran herramienta, y para aquellos que tienen poco tiempo para pagar el impuesto vehicular Cali, esta es la mejor opción, ya que se puede realizar desde cualquier ordenador que posea internet.
Se debe destacar que se debe tener a mano la Cédula de ciudadanía del propietario del vehículo, la tarjeta de propiedad del auto, y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, mejor conocido como SOAT. Para realizar el pago se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al sitio oficial de Impuesto Vehicular Cali, accediendo al siguiente enlace Impuesto Vehicular.
- Ingresar el número de placa del Vehículo y también número de identificación del propietario del vehículo, luego se debe hace clic en “Buscar”.
- Si el Vehículo ya se encuentra registrado en el sistema, entonces el sistema permitirá realizar el pago del impuesto, de no estar registrado el sistema indicará qué datos llenar para acceder al sistema. Luego de registrado, se debe seleccionar el año de vigencia a pagar.
- Puede ser posible que el usuario actualice la información o datos personales de la persona propietaria del vehículo. En esta sección se muestra un resumen de la liquidación que el usuario debe liquidar. Es de suma importancia revisar cada uno de los valores que se muestran, si se está de acuerdo con los mismos se debe marcar la casilla “¿Aceptas los términos y condiciones de Servicio?
- Hacer clic en la opción “Pagar”.
📅 Fechas y plazos para liquidar el impuesto vehicular de Cali en 2021
Debido a la situación que se vive en la actualidad a nivel mundial, con respecto al Covid-19, estos plazos y fechas para el pago del Impuesto Vehicular en Cali, han sido ampliados. Las fechas o plazos nuevos son los siguientes:
- Placas que van desde (000 a 333) tienen un plazo de pago hasta el último de junio.
- Aquellas Placas que tienen numeración desde (334 a 666) obtienen un plazo de pago de su impuesto que está estipulado hasta el último de julio.
- Placas que van desde (667 a 999) y las motos que cuentan con cilindraje mayor a 125 cc, tienen plazo hasta el último de agosto.
Anteriormente los plazos están los siguientes:
- (000 – 333) hasta el día 23 de Abril.
- (334 – 666) 29 de mayo.
- (667 – 999) hasta el último de Junio.
Gracias a que los plazos fueron extendidos, las personas que cuentan como contribuyentes tienen la oportunidad de hacer el pago correspondiente, y de esta forma evitar multas por no pagar a tiempo.