
Como buenos padres, es importante asegurarse de que nuestros hijos se encuentren con las personas adecuadas. Pues, al dejar a los más pequeños de la casa en la escuela damos por hecho que estarán rodeados de personas de las cuales nos podemos fiar al 100%. ¿Pero, y si no es así? 🛑
No te preocupes, ya que es muy poco probable que cualquier colegio o institución tenga contratados a personas que no hayan entregado el certificado de inhabilidad. De lo contrario se estaría enfrentando a grandes cargos. Por esta razón, se creó el Registro de Inhabilidad, un registro civil y propiedad del gobierno que sirve para verificar la integridad de nuestros docentes. 🚌
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
✋ ¿Qué es y para qué sirve el certificado de inhabilidad?
El certificado de inhabilidad es un documento que utilizan principalmente los colegios y guardarías. Se usa para acreditar que cualquier profesor o matrona no haya cometido delitos sexuales. En otras palabras, consistiría en una constancia que todo centro educativo necesita para contratar a personas que se hagan cargo de niños.
Desde el año 2012, se han añadido a la lista más de 4000 nombres y apellidos de personas que no pueden trabajar con niños en Chile. Estas personas, por llamarles de alguna forma han sido juzgadas y condenadas de algún modo por sus delitos: violaciones, abuso sexual o similares. ¿Ahora entiendes la importancia de obtener el certificado? 🤔
👦 ¿Cómo obtener el certificado de inhabilidad online?
Y, ahora bien, ¿dónde puedo obtener mi certificado de inhabilidad? La respuesta es muy sencilla y la encontrarás dentro del Registro Civil. Una vez dentro, tendrás que navegar por las distintas secciones hasta llegar a la adecuada, completar los datos necesarios y ya tendrás tu certificado gratuito. Sin embargo, si no sabes como hacerlo, presta atención a los siguientes pasos.
- Accede al portal Registro Civil de Chile
- En segunda lugar, desliza hacia abajo y encuentra Consultas Registros en Línea, pasa el cursos por encima y podrás ver la siguiente frase: Inhabilidades para trabajar con menores de edad por delitos sexuales. De lo contrario, entra en Servicios en Línea y busca en Consulta Registros en Línea la misma frase.
- Ahora es el turno de completar todos los datos tanto del consultante como del consultado. Entre ellos… RUT, RUN y nombre y apellidos. Asegúrate de colocar los correctos, de lo contrario aparecerá un error.
- En el caso de querer comprobar la integridad de otra persona asegúrate de hacerlo de la manera correcta. No cualquiera puede pedir estos datos. En el portal lo dejan bien claro, el uso indebido puede acarrear multas.
Listo, llegados a este punto ya conocerás el historial de cualquier persona. No obstante, si eres un trabajador y en el lugar donde has solicitado trabajo te han pedido dicho certificado, podrás imprimirlo sin ningún problema. ¿Sabes lo mejor de todo? Que es gratis. Pero no olvides lo mencionado anteriormente, no hagas mal uso del Registro Civil.
❌ Requisitos para sacar el certificado
Si has estado atento a la guía, te habrán quedado claros cuales son los requisitos para tramitar el certificado de inhabilidades. No obstante, es probable que quieras consultar un listado con lo que necesitas antes de sacarlo. En realidad, es lo más práctico, por lo que creemos que es adecuado contar con la lista de documentos que requerirás. 👇
- RUT (consultado)
- RUN (solicitante)
- Razón social