
¿Te han robado la tarjeta? ¿O, la has perdido? Sea como fuere, ya no importa. Mantén la calma y presta atención a todo lo que te vamos a indicar. La solución para bloquear tu cuenta RUT es muy sencilla y necesitarás estar sereno para llevarla a cabo. Además, piensa que si alguien la encontró no podrá acceder a tus fondos. Pues, no conocen tus claves de cajero o de internet. 🔒
👉 Por si alguna vez quieres revertir el proceso, también te enseñamos a como desbloquear una cuenta RUT.
En esta guía de Tramitados aprenderás a realizar todo el proceso de bloqueo de una cuenta RUT. 👇👇
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
❌ ¿Cuándo debo bloquear mi cuenta RUT?
Imagina que perdiste la tarjeta de tu cuenta RUT en casa y no la encuentras. ¿Qué pasaría si la encontraras al cabo de los días? Seguro que tendrías que volver a realizar varios trámites. Por eso no siempre debemos pasar a bloquear la cuenta a no ser que tengamos muy seguro que lo queremos hacer, nos la robaron o la perdimos en el exterior.
A continuación, te dejamos una serie de situaciones donde siempre hay que proceder al bloqueo de tu cuenta.
- Extravío de la tarjeta de coordenadas
- Caíste en un estafa de phishing
- Sufriste un robo de la tarjeta
- Un cajero tragó tu tarjeta
- Pérdida de la tarjeta
- Detección de movimientos sospechosos
🔒 ¿Cómo bloqueo mi cuenta RUT?
Por suerte, BancoEstado cuenta con una serie de formas para bloquear la cuenta RUT de manera rápida. Algunas más que otras, pero al fin y al cabo por nuestra seguridad lograremos nuestro objetivo. Nosotros las hemos ordenado en lo que creemos que es de forma más efectiva/rápida a menos. Luego, es tu decisión escoger o una u otra para bloquear la tarjeta VISA o tradicional de la cuenta RUT.
🌐 Internet
Una de las soluciones más rápidas y efectivas consiste en bloquear la cuenta RUT por internet. Como es lógico solo necesitarás una conexión a la red, ordenador o móvil para hacerlo desde la comodidad de tu casa. Presta atención y sigue los pasos con cautela para no equivocarte.
- En primer lugar, asegúrate de entrar en bancoestado.cl
- Luego, entra con tus credenciales
- Dirígete a la sección Cuentas y CuentaRut
- En Operaciones Tarjeta verás un menú desplegable con la opción Bloqueo
- Introduce el motivo por el cual quieres bloquear tu cuenta y pulsa Aceptar
📞 Teléfono
Aunque pueda parecer que la forma más rápida de bloquear la cuenta es a través del teléfono, en muchas ocasiones no lo es. ¿Por qué? Horarios y la saturación de la línea. Por eso encontramos que la manera online es la mejor. Sin embargo, BancoEstado otorga dos números distintos para que podamos bloquear la cuenta tanto si estamos en Chile como en el extranjero.
- 800 80 2020 (Chile)
- +56226704819 (extranjero)
📱 Aplicación
Llevar a cabo el bloqueo de la cuenta RUT a través del móvil es de lo más cómodo. Tan solo necesitarás tener la aplicación oficial para Android e iOS y seguir las instrucciones que te daremos. Eso si, una vez realizado el proceso para asegurarme, yo también llamaría. Cuanta más seguridad para tu cuenta, mucho mejor.
- Descarga la app PagoRUT
- Inicia sesión con tu clave
- Toca el menú ≡
- Como aparece en la imagen ve a la sección Bloqueo
- Presiona en Continuar
- ¡Desactiva y listo!
🏬 Persona
Si cuentas con una sucursal o entidad de BancoEstado cerca, sin duda es la mejor opción. Sin embargo, con cerca nos referimos a unos metros. Pues, como has visto, bloquear la tarjeta de la cuenta es muy sencillo y rápido cuando lo hacemos por internet.
🚨 En caso de robo o fraude, recomendamos informar en todo momento a los Carabineros. 🚨
💰 ¿Cuánto cuesta bloquear una cuenta?
Bloquear una tarjeta de la cuenta RUT no cuesta nada, es gratis. Sin embargo, dependiendo de la situación es posible que BancoEstado proceda a cobrarte una pequeña cantidad por la emisión de una nueva reposición del plástico. Las tarifas o precios que conocemos a día de hoy son…
- $1900 por reposición en caso de pérdida o robo
- Reposición de tarjeta de coordenadas o transferencias gratuita
- Si tu tarjeta está en muy mal estado y la muestras, también es gratis
👉 Quizás te interese: ¿Cómo consultar el saldo de mi cuenta RUT?