
Esta tarjeta verde a sido proporcionada con el objetivo de brindarle una ayuda a las madres desfavorecidas o menores de edad. Esta le permite adquirir los rubros necesarios de la canasta alimentaria básica. Claro la tarjeta verde esta habilitada para algunos supermercados y comercios donde podrán efectuar sus compras. Esta se les proporciona a madres vulnerables de la ciudad de Buenos Aires.
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
🟢 ¿Qué es la tarjeta verde en Argentina?
Es un plan de ayuda para proporcionar alimento, provisto por el Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es proporcionar a la población materna e infantil los productos alimenticios necesarios. Este plan de ayuda de protección social es pensando en las madres más vulnerables.
- Primera quincena de cada mes (puedes llamar a tu banco para verificar)
La Tarjeta Verde, también conocida como Plan Más Vida se esfuerza por proporcionarles un estilo de vida mejor ha estas madres indefensas. Consideran importante brindarle el derecho a la seguridad, educación, la salud y la alimentación. Teniendo en mira que los niños que se benefician de este plan puedan desarrollarse y crecer igual que otros de mejor condición.
💸 ¿Cuándo cargan la tarjeta verde?
En lo que le asignen la Tarjeta Verde se la entregaran con un ingreso monetario de acuerdo a la carga familiar. Esta le permite tener la opción de consultar el saldo disponible mensualmente. Todos los estados procuran recargar una vez al mes la cantidad de dinero a las madres beneficiarias, según el número que componga su círculo familiar.
La tarjeta verde dispone de una página web que le permite consultar el saldo de esta. Para este año se esforzarán por informar en que fechas de cada mes van a realizar los pagos. Esto le permitira a las madres que se benefician, poder llevar un control y administrar el dinero hasta la próxima fecha de pago.
❌ Requisitos para obtenerla
Como anteriormente se mencionó la tarjeta verde es para las madres indefensas económicamente y para resguardar la seguridad de sus hijos. Los requisitos que deben tener son los siguientes:
- Estar embarazada o tener hijos de entre 0 a 6 años de edad.
- Ser madre menor de 18 años y no tener ingreso monetario constante.
- Las madres menores de edad, deberán tener un representante y entregar los documentos exigidos.
- Los documentos que deberán consignar las embarazadas son:
- El Documento Nacional de Identidad.
- La planilla que proporciona el programa más vida para las mujeres embarazadas. Esta deberá ser evaluada y rellenada en un instituto de salud.
- La planilla de inscripción evaluada por la manzanera.
- Los papeles que se requieren para los niños y niñas.
- Copia del Documento Nacional de Identidad del niño (a).
- Copia de la certificación de vacunación.
- Certificación de la escolaridad del niño (a)
- Copia del Acta de Nacimiento del niño (a).
- La planilla de inscripción revisada por la manzanera.
- Copia del Documento Nacional de Identidad de los padres.
- La aceptación de una solicitud, dependerá en cada caso por la evaluación situacional de la familia.
💳 Consulta el saldo de la tarjeta verde fácil
La Tarjeta verde le da, la posibilidad de saber el saldo de manera muy sencilla. Les permite a las madres beneficiarias consultar por medio del internet. Este le ayudara a saber el monto de recarga que le brinda mensualmente este plan social. Otra forma de consultar el saldo es este: 👇👇
- Marque en su equipo móvil el numero 0800 de VISA y seleccione llamar.
- Siga las instrucciones que le indican y de esta manera sabrá su saldo.
- Acceda al portal de la página oficial, vía online.
- Seleccione información de pago y sabrá cuando le depositaran el dinero.
- Comuníquese con el Ministerio de Desarrollo Social en Buenos Aires.
- Ellos le suministraran la información que usted necesite.
- Otro método tambien sencillo es marcar el digito 0800 2222 776.
- Podra efectuar preguntas entre esas, ¿cuándo le darán la ayuda? o ¿cuánto dispone de saldo?
✔️ Beneficios de tener la tarjeta verde
Pensando en usted y sus hijos, este programa ha dispuesto ayudar a las madres más necesitadas y desfavorecidas en sentido material. y los beneficios de los cuales disfrutaran son los siguientes:
- Brindarles una ayuda monetaria de un monto aproximado de 200 ó 500$. Claro, en esto influirá el tamaño de su círculo familiar.
- Tener la posibilidad de adquirir los rubros necesarios de la canasta básica para sustentarse.
- La posibilidad de mejorar su estilo de vida y no se le haga tan complicada.
- Tener la ayuda del estado de Buenos aires. A demás que, al tenerla integrada junto a sus hijos al programa, estarán atentos a su necesidad.
- Podra adquirir algunos suplementos alimenticios que necesitan sus hijos para crecer.
- Tendrá la posibilidad de comprar algunos medicamentos, en caso de que el niño (a) se enferme.
- También podrá comprar algunas vitaminas.