Saltar al contenido

¿Cómo y dónde registrar la tarjeta SUBE a mi nombre?

Las personas somos así, en múltiples ocasiones dejamos los trámites para lo último. Y, eso es todo un error ya que procrastinar solo acarreará en problemas. ¿Todavía no has registrado tu tarjeta SUBE? No sé a que esperas, se trata de un trámite muy sencillo y que se puede llevar a cabo en tan solo unos minutos. Además, con el abanico de posibilidades es una descuido no haberlo hecho antes. 🚇

En este post de Tramitados, vamos a enseñarte todos los pasos para registrar la SUBE. Así como los distintos beneficios que brinda y por supuesto, ponerla a tu nombre. 👇👇

✔️ Beneficios de registrar mi SUBE

Más de uno se habrá preguntando en alguna ocasión… ¿para qué voy a registrar mi SUBE? Es una pérdida de tiempo. Y la verdad es que, pensar así es un grave error. Registrar la tarjeta SUBE solo trae beneficios a coste 0, pues se trata de un trámite gratuito, independiente a su compra y que puedes hacer desde la comodidad de tu cama.

  • No más preocupaciones si pierdes o te roban la tarjeta. Al tenerla a tu nombre, podrás recuperar el saldo de la SUBE sin ningún problema. Este primer motivo ya es más que suficiente como para registrarla si o si.
  • También vas a poder consultar el saldo de la tarjeta SUBE o últimos movimientos
  • Reclamar cobros adicionales
  • Recepción de información de transportes públicos
  • Saldo negativo hasta $72 pesos

🚌 ¿Cómo registrar la SUBE a mi nombre?

Tanto si es tu primera vez, como si no es nueva, debes registrar la tarjeta SUBE si o si. De veras, no te arrepentirás y hasta lo agradecerás. Por suerte, existen múltiples maneras de hacerlo de forma presencial u online. Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades.

🌐 Internet

No importa si tu SUBE es recién comprada o no. Mientras tenga legibles los 16 dígitos de los que está compuesta no existe ningún problema. Gracias al avance y desarrollo de los portales gubernamentales podemos registrar la tarjeta a través del acceso a un PC o celular. Tanto si lo haces vía web como por aplicación el proceso es el mismo, así que continua con los siguientes pasos.

  1. En primer lugar, entra en el portal oficial: tarjetasube.sube.gob.ar 
  2. Desliza un poco hacia abajo y haz clic en el botón Regístrate Ahora
  3. Ahora es el turno de colocar los números de la tarjeta, DNI y correo electrónico
  4. En al Paso 2 toca crear la Clave, es muy importante no perderla y aunque se puede recuperar recomendamos anotarla en algún lugar físico
  5. Para terminar de activar la tarjeta y comprobar que se ha registrado correctamente dirígete al correo electrónico. Allí debe aparecer un mensaje con los beneficios y con un botón verde que dice Confirmar Registro

Registrar mi SUBE por internet

📞 Teléfono

Como te adelantábamos en línea anteriores, existen otras maneras menos habituales de terminar el registro. Como no puede ser de otra forma puedes llamar al siguiente número para registrarla. Eso si, necesitarás tener a mano la tarjeta y el documento de identidad con el que quieras activarla.

  • 0800-777-7823

🧍 Físicamente

Puedes aprovechar el momento en el que la compras para acercarte a un Centro de Atención SUBE. Allí también están autorizados para registrar tu tarjeta. Sin embargo, debido a las restricciones que estamos viviendo por el coronavirus se recomiendo realizar todo tipo de trámites desde casa siempre que sea viable. De lo contrario, utiliza su sistema de turnos para evitar aglomeraciones.

👴 Registrar SUBE con Tarifa Social

Si estás dentro de los siguientes grupos sociales, puedes disfrutar de grandes descuentos a la hora de utilizar el transporte público.

  • Pensionistas y jubilados
  • Excombatientes de la Guerra de Malvinas
  • Personal de trabajo doméstico

Beneficiarios de:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por embarazo
  • Becas Prog.R.Es.Ar
  • Hacemos Futuro
  • Monotributo social
  • Pensiones no contributivas

Para viajar con descuentos necesitamos el PIN SUBE y estar dados de alta en el ANSES. No desesperes, pues se trata de otro trámite más igual de sencillo y complementario al registro de la SUBE. ¿Cómo lo conseguimos?

  1. En primer lugar, agarra el CUIL y el DNI
  2. Accede al portal oficial del ANSES (www.anses.gob.ar)
  3. Localiza en el menú la sección Mi ANSES
  4. Una vez dentro introduce el CUIL y los 11 dígitos de del DNI
  5. En el siguiente paso se abrirá un cuestionario con varias preguntas, contéstalas y avanza creando el número de la seguridad social
  6. Conseguiremos la clave que necesitamos, pero antes accede a Mi ANSESE y busca la sección de Programas y Beneficios
  7. Selecciona PIN SUBE (contiene 6 dígitos), no olvides anotarlo de forma física

Ahora nos dirigimos al portal www.anses.gob.ar, hacemos lo mismo que en los pases anteriores. Sin embargo, ahora después de poner el DNI o antes de obligarnos a crear la Clave nos pedirá el PIN SUBE tramitado anteriormente.