
El coronavirus no entiende de fronteras, por ello se ha elaborado una compensación para ayudar a salir del paso. Este dinero está destinado a las familias o hogares desfavorecidos con pocos recursos que no puedan surtirse de la canasta básica. Se a implementado un porcentaje de acuerdo al número de las familias que la componen y el nivel social que esta tiene. Tomando en cuenta las circunstancias que le impiden obtener dinero al ciudadano de las distintas ramas del sistema laboral del país. 👇👇
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
🦠 ¿En qué consiste el Ingreso Familiar de Emergencia?
La ayuda económica se estará realizando en solo tres meses y se proveerá paulatinamente, a partir de un 100% hasta 70 %. Esto significa que, al entrar en el registro social para los hogares más desfavorable, usted estará recibiendo un aporte económico. De esta forma se ayuda a satisfacer sus necesidades.
Si la casa está compuesta por un solo miembro y este no tiene una entrada de dinero formal se beneficia con el 29%. El porcentaje del ingreso de emergencia equivale a unos 65 mil pesos, para aumentar el ingreso de productos básicos de la persona.
Si su grupo familiar posee 2 o más personas el monto que se le proveerá podra llegar a 400 mil pesos o más. Esto si los miembros que componen el hogar no reciben algún otro ingreso económico formal que este en los trabajos públicos o privados del país.
💰 ¿Cómo saber cuándo paga el IFM?
Para poder adquirir esta información, deberá estar al pendiente de la página oficial del ANSES, sobre el Ingreso Familiar de Emergencia. este plan está en discusión parlamentaria para ser aprobada, teniendo como meta comenzar lo más pronto su funcionamiento. Se espera a que partir de los meses de mayo, junio y Julio del 2020 este entre en vigencia y así iniciar el apoyo económico.
Este tiene como objetivo beneficiar a más de 4 millones de personas por eso se llama Ingreso Familiar de Emergencia.
💳 ¿Es posible consultar el saldo del Ingreso familiar de emergencia?
Toda la información que desee saber en cuanto al Ingreso Familiar de Emergencia podra recibirlo a través de la página oficial de ANSES. Deberá tener en cuenta que este programa de ayuda se estará prestando a partir de mayo. Y el gobierno a provisto, una ayuda con la suma monetaria de 10.000$, para apoyar económicamente a 4,5 millones de personas.
Los núcleos familiares que reciben el aporte monetario mensual, recibirán la ayuda por este mismo medio. Y si desean saber si ya han recibido el pago del Ingreso Familiar de Emergencia podrán realizar la consulta habitual. Deben tener presente que este bono se comenzara a dar a partir del mes de mayo. Por esa razón es necesario que sean pacientes y puedan ahorrar los suplementos alimenticios y económicos hasta la fecha.
❌ Requisitos para obtener y sacar el Ingreso familiar de emergencia
Los que tienen ingresos formales que provenga de los sectores públicos o de la red privada en sus hogares están exceptuados para este pago. Quienes no se registrarán en esta emergencia social son, quienes sean tributistas de categoría C o superior. Los jubilados que reciben un pago mensual y los que reciben ayuda de planes sociales no se incluirán.
Solo quienes no posean trabajo para satisfacer las necesidades básicas de su núcleo familiar, podrán optar por este beneficio que está en desarrollo. A partir de los 18 años de edad hasta los 65 años se estará aportando este fondo básico de dinero. Quienes no tengan una cuenta bancaria única también están incluidos en este fondo de emergencia. Se habilitará para que puedan recibirlo los que reciben la AUH.
Las personas que no posean trabajo para satisfacer las necesidades básicas, pueden optar por este beneficio de emergencia que está en pleno desarrollo. En los próximos días se anunciará a las personas que no pudieron alistarse o registrarse en la primera ronda de este censo. Quienes no poseen una Cuenta Bancaria Única, Se les brindara la oportunidad de hacerlo igualmente en la siguiente fase de inscripción.
✔️ Beneficios de obtener el IFM
Pensando en las familias más desfavorecidas y vulnerables económicamente, el gobierno ha provisto distribuir según el núcleo familiar lo estarán empleando de esta manera:
- Si no posee sueldo fijo y es una persona sola, se encuentra entre el 29% de la población que recibirá el IFM con el monto de 65 mil pesos.
- Si es una casa donde viven 2 personas y de igual manera, no reciben un sueldo formal le proveerán el IFM con un valor de 130 mil pesos.
- En casa viven 3 personas el monto de ayuda aumenta a 195 mil pesos.
- Este proceso se realizará sucesivamente llevando un control según el número que componen las familias.
- Para permitir un mejor manejo de la ayuda, se les brindara en tres pagos mensuales, según el número de su familia.