
ANSES es el organismo encargado de la Administración Nacional de la Seguridad Social de los ciudadanos de Argentina. Es el ente encargado de diseñar e implementar todos los programas concernientes a la seguridad social en el país. Se encarga de los subsidios familiares, publicaciones, prestaciones, pensiones, y otras ayudas para los ciudadanos argentinos.
Uno de los programas implementados por ANSES es Ayuda por Educación, una ayuda educativa para la acreditación escolar. Mediante el formulario 2.68 los solicitantes pueden obtener una ayuda escolar anual como beneficio, que paga el organismo. Sigue leyendo y entérate de todos los pasos necesarios concernientes a este documento y su consignación.
🔍 ¿Qué encontrarás? 🔎
📄 ¿Qué es el formulario 2.68?
Es un documento obligatorio que debe rellenar y presentar todo aquel interesado en recibir la Ayuda Escolar Anual. En esta solicitud se introducen los datos personales del representante y el representado, así como datos educativos. Al rellenar y presentar la solicitud se inicia el proceso de petición del beneficio a través del programa de ANSES.
La Ayuda Escolar Anual es un dinero conferido de a los padres de niños en edad escolar integrados en el programa. La ayuda se percibe una vez al año, por uno de los padres, regularmente entre marzo y abril. Esta ayuda permite a los padres sufragar los estudios de sus hijos menores de edad en cualquier tipo de institución educativa.
❌ Requisitos para presentar el formulario 2.68
Quienes pueden rellenar y presentar el documento son todos aquellos ciudadanos con hijos menores de edad que tengan Asignación Universal o Asignación Familiar por Hijo. Para requerir la ayuda deben cumplir con los requisitos siguientes:
- El niño o representado debe ser menor de 18 años. A excepción de aquellos que presentan discapacidad, para ellos no hay máximo de edad.
- El padre o representante y el niño o representado deben ser argentinos. Si son inmigrantes deben tener como mínimo 3 años de residencia legal en Argentina.
- Documento Nacional de Identidad del padre y el niño.
- Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
- Certificado de unión civil, matrimonio o concubinato de los padres del niño.
- Partida de nacimiento del representado o niño.
- El representado debe estar asistiendo a una institución educativa incluida en la enseñanza oficial, sea inicial, primaria o secundaria.
👉 Aprende a rellenar el formulario 2.68 ANSES
En la página web oficial de ANSES está disponible el formulario 2.68 para completarlo y descargarlo, cómodamente. Debes rellenar los siguientes datos:
- Identificación del niño o representado: Teclea el CUIL, un número de contacto o correo del padre solicitante y la dirección de residencia.
- Ciclo lectivo: En este campo selecciona el año escolar que está cursando el representado.
- Tipo de certificado: Deberá seleccionar el nivel y tipo de educación que cursa el niño o representado.
🏫 Escolar: Si el niño asiste a educación preescolar, primaria, secundaria o media.
☝️ Superior: Si el representado asiste a un nivel técnico o universitario.
⭐ Especial: Si el representado presenta alguna discapacidad o necesidad educativa especial y recibe educación diferencial. Aplica a quienes asisten a talleres especiales, escuelas de rehabilitación, formación para el trabajo o clases individuales.
- Provincia: Selecciona en la lista desplegable el lugar donde se encuentra la institución donde asiste el representado.
- Identificación de la Institución: Coloca el nombre de la institución escolar y luego el nombre del grado que suscribe el representado.
💾 Presentar el formulario
El documento debe consignarlo un adulto responsable del niño representado. Después de rellenarlo e imprimirlo debe llevarlo a la institución del representado para que sea firmado por las autoridades. Posteriormente, debe presentarse el documento firmado ante ANSES, hay dos maneras de lograrlo.
🏢 Ir directamente a la oficina
Se puede acudir directamente a una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social. Es necesario reservar un turno en la web de trámites ANSES para hacer la consignación del cuestionario.
🌐 Subirlo a una plataforma online
También, puedes presentarse la solicitud en línea a través de la web de ANSES con una imagen digital del formulario. A continuación, conoce los pasos para subir la solicitud a la plataforma en línea.
⏏️ Cargar el formulario 2.68 a internet
- Escanea o toma una foto lo más clara posible del formulario 2.68 ya llenado y firmado.
- Entra a la web de ANSES, ingresa a la aplicación Mi ANSES y carga la imagen del formulario 2.68. Al subir la imagen la web corroborará los datos ingresados y confirmará la aceptación de los mismos.
- Cuando se haya realizado la aceptación, haz clic en “Guardar”. Se mostrará un mensaje de aceptación exitosa de la solicitud.