Saltar al contenido

¿Cómo consultar el saldo de MI tarjeta SUBE?

Consultar saldo tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE se ha convertido en una herramienta de vital importancia para la mayoría de los argentinos. Pues, entre otros beneficios, les permite viajar de manera cómoda. Si no quieres quedarte tirado en tierra te recomendamos saber en todo el momento el saldo disponible en la tarjeta SUBE. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, te explicamos todas las maneras posibles de verificar tu crédito. 👇

💳 ¿Cómo verificar el saldo de mi SUBE?

Checar el saldo de tu tarjeta SUBE te permitirá desplazarte tranquilo con la seguridad de poder viajar en cualquier momento. Por suerte, existen múltiples formas de conocerlo a cambio de unos minutos de tu tiempo. ¿Quieres conocer cuáles son? ¡Vamos a por ello!

🌐 Internet

A día de hoy, gran parte de la población cuenta con una conexión a internet. Desde la comodidad del hogar nos permiten realizar gestiones online y sin poner en riesgo nuestra salud. Continua con los siguientes pasos para comprobar cuanto saldo posee tu tarjeta SUBE.

  1. Asegúrate de estar dentro de la web oficial: https://tarjetasube.sube.gob.ar/SubeWeb/WebForms/Account/Views/Login.aspx
  2. Completa los datos con tu DNI, LE, DC o DE + Nº de documento y Clave
  3. ¡Ya estás dentro!
  4. Allí encontrarás una gran cantidad de opciones, escoge la de Verificar Saldo
  5. Verás el saldo disponible en ese mismo momento

Verificar saldo SUBE online

🏧 Punto de carga

Los puntos de carga son pequeños cajeros que permiten cargar o comprobar el saldo de la SUBE. Existen más de 4000 puntos habilitados por el Sistema Único de Boleto Electrónico y se trata de una de las maneras más eficaces. Solo encontramos beneficios al usarlos, aunque quizá sea mejor hacerlo desde casa. Sin embargo, si no hay cola y te encuentras cerca de alguno, tampoco pierdas la oportunidad.

  1. Escoge la opción Cargar SUBE
  2. Mueve la tarjeta al lector
  3. Comprueba el saldo restante
  4. Cancela la operación ya que no deseas cargar

En definitiva, los cajeros de carga son uno de los mejores métodos para consultar el saldo sin registrar.

📱 Celular

Desde hace un tiempo, se puede consultar el saldo de la SUBE a través del celular gracias a la aplicación oficial. Solo necesitas tener un móvil Android o iOS y descargar la aplicación. Se trata quizás del método más rápido tanto para comprobar todos tus movimientos como el crédito restante.

  1. Dirígete a tu tienda de aplicaciones habitual (Play Store o App Store)
  2. Introduce el tipo y número de documento junto a la clave
  3. Cuando estés dentro verás el número de tarjeta asociado al número de DNI
  4. También el detalle significativo del saldo de tu cuenta

🔟 ¿Se puede consultar el saldo SUBE por número de tarjeta?

¿Imaginas poder ver el saldo con tan solo colocar el número que aparece en la tarjeta? Demasiada comodidad. A decir verdad, a día de hoy no es posible. Ten cuidado si encuentras alguna página que asegura poder hacerlo, pues con toda seguridad se trataría de una estafa.

Los mecanismos existentes y oficiales son capaz de otorgarte la respuesta correcta gracias a la validación con DNI y la clave. Por supuesto, las bases de datos que manipula el gobierno son privadas, seguras y no deben estar en un portal no oficial.

❌ Requisitos para saber saldo SUBE

Dependiendo del método que vayas a utilizar para ver el saldo necesitarás de unos documentos u otros. Por ejemplo, si vas a consultarlo a través de un Punto de Carga tan solo vas a necesitar tener a mano tu tarjeta SUBE. No obstante, si vas a realizar el trámite por internet o en la app, es obligatorio contar con conexión a internet y el acceso al documento con el que te diste de alta junto a la clave.

Ah si, es algo que daba por hecho, sin embargo, es lo más importante. Para consultar el saldo debes estar registrado, además también optarás a la preciada Tarifa Social. Por lo tanto, aquí te dejamos un tutorial para registrar la tarjeta SUBE por internet.

🔢 ¿Cómo ver los movimientos de mi SUBE?

Si eres una persona que controla sus gastos, seguro que valoras la posibilidad de gestionar todos tus viajes. Para ello vas a necesitar consultar los movimientos que se hagan a diario. Pero atención, pueden llegarse a demorar hasta 48 horas después de haber tomado el transporte. No te preocupes si de primeras no aparecen en pantalla.

Para consultar los movimientos desde la comodidad de tu casa tan solo inicia sesión en el portal oficial desde la app o el ordenador. Tal y como indicábamos en los pasos para consultar el saldo, dirígete a la sección de Ver Movimientos.

Una vez dentro te encontrarás con detalles como la línea, horario en el que cogiste el transporte y el monto.